PEDRO DE VALDIVIA

PEDRO DE VALDIVIA

CONQUISTADOR DE CHILE. SU BIOGRAFÍA Y EPISTOLARIO

CUNNINGHAME GRAHAM, ROBERT B.

19,90 €
IVA inclós
Consultar disponibilitat. Anar formulari
Editorial:
RENACIMIENTO EDITORIAL
Any d'edició:
2017
Matèria
Història
ISBN:
978-84-16981-17-5
Pàgines:
304
Enquadernació:
RUSTEGA
19,90 €
IVA inclós
Consultar disponibilitat. Anar formulari

Pedro de Valdivia (1497-1553) fue el hidalgo extremeño, veterano de las guerras de Flandes e Italia, que en 1540, después de intervenir en el Perú en el conflicto surgido entre Pizarro y Almagro, emprendió la conquista y colonización de Chile, luchando continuamente con la resistencia indígena y con las dificultades que le presentaban sus mismos compañeros. Cunninghame Graham, su entusiasta biógrafo, narra con sencillez en esta obra los pasos sucesivos de la difícil empresa, en la que previamente había fracasado Diego de Almagro. Partiendo de la fundación de Santiago, que él llamó del Nuevo Extremo, a la que seguiría la de otras ciudades como La Serena ?nombre de su región de origen? Concepción, Villarrica, Imperial, etc., la instalación de pequeños grupos de colonos en estos lugares hizo nacer el Reino de Chile, que él esperaba que llegara hasta el estrecho de Magallanes. Reino que, aunque no tendría una riqueza minera comparable a la del Perú, contaba, como informaba Valdivia al Emperador, con excelentes tierras y climas en los que prosperarían los cultivos y ganados introducidos por los españoles. Valdivia halló la muerte peleando con los aguerridos indios araucanos, a los que él describió con términos elogiosos, como lo hizo luego el poeta Ercilla, de quien también habla Graham.

Robert Bontine Cunninghame Graham (Londres, 1852-Buenos Aires, 1936). Empresario aventurero, viajero y político, conoció prácticamente toda la América española, y especialmente la Argentina, cuyas gentes admiró, adoptando muchas de sus costumbres, e incluso la indumentaria del gaucho. Fruto de ese conocimiento y de sus amplias lecturas de los cronistas españoles de Indias del siglo XVI, fue la serie de obras en que recreó la gesta de los conquistadores que era ignorada o criticada en los países anglosajones. Graham se esfuerza en comprender la actuación de Valdivia situándolo en su tiempo, o incluso comparándolo con los posteriores colonizadores británicos en Asia y África.
Publicó una docena de volúmenes de relatos magistrales por vívidos y verdaderos, media docena de biografías de personajes hispánicos y un puñado de libros de viajes, personalísimos y extraordinarios. Ediciones Espuela de Plata está trabajando en el rescate de su obra y hasta la fecha ha recuperado los siguientes títulos: El río de la Plata (2004), Trece historias (2006), Cartagena y las riberas del Sinú (2010), Bernal Díaz del Castillo: Historiador de la Conquista (2011) y Los caballos de la conquista (2015). En Editorial Renacimiento ha sido publicado Magreb el Aksa, relato de su viaje de 1901 por el imperio de Marruecos, título del que dijo su amigo, el gran Joseph­ Conrad, que era el mejor libro de viajes de todo el siglo XIX.

Luis Navarro García es catedrático emérito de Historia de América de la Universidad de Sevilla, habiendo desarrollado una importante labor investigadora y dirigido equipos de investigación, y es autor de numerosas monografías y artículos sobre temas americanistas.

Articles relacionats

  • LOS MITOS COREANOS
    INSU FENKL, HEINZ / MYONGWOL DALTON-FENK, BELLA
    Una guía lúcida y concisa de la rica tradición mitológica japonesa, desde las primeras leyendas que narran la creación de Japón, hasta los cuentos medievales de fantasmas vengativos, pasando por la reencarnación moderna de antiguas deidades en los héroes del anime. ...
    Disponibilitat immediata

    22,90 €

  • CÓMO EL MUNDO CREÓ OCCIDENTE
    QUINN, JOSEPHINE
    "Tradicionalmente se ha contado una historia de Occidente basada en las ideas y los valores clásicos, que se perdieron durante la Edad Media pero fueron redescubiertos en el Renacimiento. Pero, ¿y si eso no fuera cierto? ...
    Disponibilitat immediata

    25,90 €

  • PEQUEÑA HISTORIA DE LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS
    G. OLAYA, VICENTE
    "Los arqueólogos son personas inquietas y, sobre todo, curiosas e inconformistas, que necesitan llegar al fondo de cualquier agujero o excavar cualquier montículo sospechoso de ocultar algún rastro de nuestros antepasados. No buscan el valor material de los objetos, que puede ser enorme y que entregan a los museos, sino ampliar nuestros conocimientos sobre lo que ocurrió mucho ...
    Disponibilitat immediata

    21,90 €

  • LA MEMÒRIA DELS CATALANS
    RIQUER, BORJA DE
    La memòria nacional de Catalunya. Com hem arribat a ser qui som?Sota la direcció de Borja de Riquer, un llibre d’història rigorós i alhora divulgatiu que ofereix un compendi de tots els elements ―més de dos-cents― que encarnen la memòria col·lectiva, el patrimoni material i immaterial dels catalans i configuren la seva identitat. A tall d’exemple...
    Disponibilitat immediata

    29,90 €

  • ¿QUÉ ES LA HISTORIA?
    CARR, E. H.
    El libro que reformuló los cimientos del estudio de la historia desde su publicación hasta nuestros días; un clásico sin lugar a dudas.¿Quién es el protagonista de la historia, la sociedad o el individuo? Millones de personas han cruzado el Rubicón, pero los historiadores nos dicen que sólo en el caso de Julio César este paso fue significativo. ¿Puede considerarse la historia u...
    Disponibilitat immediata

    20,90 €

  • BIZANCIO: DECLIVE Y CAÍDA
    NORWICH, JOHN JULIUS
    La lucha de Bizancio por la supervivencia hasta la legendaria caída de Constantinopla En esta, la última entrega de su magistral trilogía sobre el Imperio bizantino, el gran historiador John Julius Norwich nos acompaña en un fascinante recorrido por los últimos siglos de Bizancio. Desde la ascensión de Alejo I en el 1081 poco después de la derrota sufrida a manos de los turco...
    Disponibilitat immediata

    35,95 €